Web 3.0, Calcanis y Mahalo: ya empieza la tonteria

Jason Calcanis, conocido por tener la potra de vender su Weblogs, Inc por una pasta, y por poco mas, nos salta con una estupidez soberana en forma de definición de lo que es Web 3.0.

Contra todo pronóstico, la definición se ajusta a la perfección (sorpresa!) a lo que él quiere hacer con mahalo.com, un servicio de búsqueda en internet manejado por personas, por oposición a Google, por ejemplo, que está manejado por máquinas y algoritmos de búsqueda.

mahalo.png

Dejando a parte la tonteria de pretender que eso es Web 3.0, cuando aún estamos intentando entender que es lo que puede suponer la tecnología alrededor de la Web 2.0 para las empresas, por ejemplo, no perdamos de vista el objetivo final del pollo éste, que no es otro que hacer ruido con la novedad a ver si alguien le compra mahalo.com antes de que se demuestre que no puede funcionar como negocio a gran escala.

Y es que ése es el problema eterno en éstas cosas, es también el secreto del éxito de Google (no tan secreto, claro), y el motivo de la caida de Yahoo! como índice: la escalabilidad de un entorno se ve severamente impactada si depende, al 100% como Mahalo, de gente.

Y si uno fuese malo de verdad, probablemente asociaría esta tonteria de Jason a la caida en las páginas vistas de mahalo.com, caída que probablemenete se compense de sobra con el ruido que ha hecho con ésto:

mahalo-page-views.png

De paso, y para poner en perspectiva esto de la Web 2.0 y 3.0, conviene recordar unas cosas escritas por Jeffrey Zeldman nada menos que en enero de 2006 y de las que hablamos en su momento.

Asi que el bueno de Jason seguro que acabará vendiendo la burra a alguien, pero que nos deje en paz a los demás.

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , ,

Descargas Musicales: Telefonica no debe revelar datos de clientes segun la UE

Resulta que Promusicae, una asociación de editores musicales, había pedido que Telefonica revelase los datos748065_pirates.jpg confidenciales de clientes, con la sempiterna excusa de que alguien, en algun sitio, seguro que habia descaragdo musica de forma ilegal.

Telefonica se negó a proporcionar los datos, alegando que solo debe hacerlo para demandas penales, pero no para las civiles. Hablando en plata, los de Promusicae querian conseguir listas de clientes de Telefonica por la patilla, a ver si metian miedo (si tuvieran alguna prueba contra alguien en concreto, habrian interpuesto una demanda penal).

Ahora resulta que un asesor del Tribunal Europeo donde los de Promusicae han ido a soltar la pataleta ha dicho que Telefonica no tiene porque dar los datos. La opinión de los asesores es seguida por los jueces un 80% de las veces.

Para aclararnos, Promusicae no es mas que el nombre nuevo, que se quiere más molón, de la AFYVE, la Asociación de la Industria Fonográfica y Videográfica Española, y si alguien quiere reírse un rato, recomiendo encarecidamente la lectura dela misión y compromiso de Promusicae en su página web (sobre la deplorable calidad de la página en sí mejor no hablar)

Me ha gustado sobre todo lo referente a la transparencia informativa: A que no sabías que si eres cliente de Teléfonica, estos muchachos querían conseguir tus datos para ver si habías cometido un delito? Si, si, igual que la DGT: primero se asume que has cometido el delito, y luego ya veremos a ver si te libras.

Esto de la presunción de inocencia hay gente que lo lleva muy mal en España.

Aunque de lo de la DGT ya hablaremos otro día, de momento nos alegraremos por la toba en los morros que se han llevado estos chicos… 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags:

Vota aquí y elige la canción del verano 2007

Este verano del 2007 es de los más complejos en lo relativo a la canción del verano. Hace tiempo que no recuerdo yo que haya tanto candidato a la vez, y sobre todo siendo todos tan distintos: el Koala, Tata Golosa, el Cinturón… hasta Georgie Dann ha vuelto! 🙂

Por ello, y con la ayuda de los chicos de e-encuesta, he pensado en eso, en hacer una encuesta a ver qué opina la gente sobre cual es la canción del verano 2007. Así que, sin más preámbulos vota pulsando en éste banner:

banner-encuesta-cancion-del-verano-2007.png

Pasa la voz por ahí, ponlo en tu blog, etc, etc… y si prefieres crear tu propia encuesta, a e-encuesta.com.

A ver si nos enteramos de verdad de qué canción convence más… 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Engadget, el iPhone de Apple y los peligros del gatillo facil

Hace unas horas, Engadget informaba, basándose en las consabidas fuentes generalmente bien informadas, de que Apple retrasaba el iPhone hasta nada menos que octubre y Leopard (la nueva versión de sus sistema operativo) hasta enero de 2008.

Hasta ahí todo bien, son cosas que pasan…

Pero es que resulta que no era cierto, que les han colado un gol mientras el portero miraba a otro lado. Por supuesto, ya se ha desatado la polémica, en particular sobre la seriedad de los blogs, donde cuenta ser el primero para recibir muchos links cuanto antes que pinchen en tus anuncios mas que la seriedad informativa (Engadget, por su parte, dice que todo venía de un email interno de Apple y que ellos no han hecho nada, pobres…).

Pero uno, que está más formado en la escuela clásica del derecho, se pregunta sobre todo qui prodest? O sea, a quién ha beneficiado éste bajón y recuperación de más del 2% (4000 millones de dólares, ojo) en sólo 20 minutos? Porque si alguien compró acciones con el bajón, se ha forrado…

cotizacion-apple.png

(Lo que me recuerda al relanzamiento del rumor sobre Microsoft y Yahoo!, donde sospecho que alguno se ha forrado también).

El caso es que ya hay voces pidiendo una investigación, y como aquello no es España, y la SEC no es la CNMV, seguro que si se demuestra que ha habido algo raro, a alguno se le va a caer el pelo…

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , ,

Comparativa Ubuntu contra Windows Vista: y el ganador es…

ubuntu_logo.jpgHace poco ha salido un artículo interesante en Information Week sobre Ubuntu Linux y Windows Vista.

Lo que lo hace interesante es que viene de un usuario convencido de Windows, pero con mente abierta. Reconoce su sesgo hacia Windows, pero afirma estar dispuesto a dar una oportunidad a Ubuntu, con ocasión del lanzamiento de la v7.04 («Feisty Fawn»).vista_logo.jpg

El autor si deja de lado tanto Beryl como Aero, los interfaces gráficos ‘gonitos’ de los dos sistemas, al no estar disponibles para cualquier uusuario por defecto.

Se evalúan 9 apartados: Instalación (en 3 entornos distintos), soporte de Hardware y PnP, instalación de software, red+navegación web+e-mail, proceso de textos, indexado y búsqueda, multimedia, edición y gestión de imágenes y backup y restauración.

Me limito a traer aquí las conclusiones del autor para cada uno de los apartados:

  • Instalación: Gana Ubuntu por poco, sobre todo por la funcionalidad de Live CD
  • Soporte de Hardware y PnP: Gana Windows, que sigue manejando el hardware de forma más eficiente y elegante que Ubuntu.
  • Instalación de software: Empate. Ambos sistemas demuestran una centralización y eficacia similar a la hora de lidiar con aplicaciones, protocolos y programas.
  • Red, navegación web y e-mail: Gana Windows, pero poco poco. Vista maneja algo mejor la compartición de conexiones de red, pero los problemas en migracion de correo están presentes en ambas plataformas.
  • Proceso de textos: Gana Ubuntu, que incluye OpenOffice ‘de serie’.
  • Indexado y búsqueda: Gana Vista, porque la búsqueda está integrada en el SO.
  • Multimedia: Otro empate. la funcionalidad de los programas multimedia en ambos sistemas es equivalente.
  • Edición y gestión de imágenes: Otro empate más. Vista tiene una galería de imágenes mejor, pero Ubuntu gana con el editor que inlcuye.
  • Backup
    y restauración
    : empate, pero porque los dos entornos se quedan cortos. Las funciones de backuop de Vista no están en todas las versiones, pero Ubuntu tiene unas herramientas simples de backup bastante rudimentarias.

La conclusión del autor es que Ubuntu es mejor manejando las tareas del dia a dia, pero que Vista tiene un nivel de acabado que gusta al publico en general.

A mi me ha parecido una evaluación muy bien hecha y muy justa de los dos sistemas operativos. Es espectacular el avance que ha pegado Linux en los últimos tiempos, pero no deja de ser cierto que le falta aún ese empujoncillo mínimo para que una instalación que no salga a la primera no se convierta en un horror para el usuario (ojo, para el 99% de los usuarios que no saben que es un paquete rpm ni tiene porque importarles — no podemos pretender que todos tengan que hacer ésto para instalar un Ubuntu).

Por ello, el sistema del Live CD es fantástico, y es lo que hay que poner en manos de cualquier usuario de Windows, para que pueda al menos perder el miedo.

Pero que Linux llega al escritorio está claro, que sino de qué iban a pasar cosas como ésta… 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , ,

Que esta pasando con la Wikipedia?

Wikipedia en Español logoEstos días han surgido un algún artículo relacionados con la política de Wikipedia de poner el tag ‘nofollow’ a los links externos.

Hasta ahí nada nuevo, ya se sabia: que si era para combatir el spam, que se hacia con todos, etc… pero hete aquí que Nik en TechCrunch nos confirma que no todos los links son iguales, en particular aquellos que van desde Wikipedia hacia Wikia, el servicio comercial del fundador de la Wikipedia, Jimmy Wales.

O sea, que el amigo Wales, al que se le llena la boca hablando de igualdad en la red, de no comercialismo, etc… se deja los enlaces hacia su propia aventura comercial, aprovechándose en el proceso del trabajo de todos los editores de la Wikipedia para acabar ganando dinero.

No se, pero a mi me da que algo huele a podrido en Dinamarca, que decía el bardo, y desde luego no sería ninguna tontería desgajar de la Wikipedia de Wales la Wikipedia en Español, por ejemplo.

Al fin y al cabo, es libre, se puede copiar tal cual, y seguro que con poquita publicidad se podría financiar el ancho de banda. Por lo menos no trabajarian tantos para uno solo, porque a mi me da que el Wales nos va a salir con algo comercial en cualquier momento…

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , ,

Technorati pierde el norte con WTF

En lugar de solucionar de una vez sus continuos problemas de rendimiento, pings (éste blog lleva 7 días sin actualizarse allí a pesar de los repetidos pings manuales), rankings, etc, etc…, Technorati se ha desmarcado con una nueva funcionalidad, llamada WTF (Where’s the Fire, Donde está el Fuego) que seguro que no ayuda en nada a todos los demás problemas que ya tienen.

La idea es que los usuarios puedan describir porqué las búsquedas más realizadas en cada momento en Technorati son importantes. La explicación luego es votada como buena o mala, al estilo de Digg o Meneame, o escriben otra.

Por ejemplo, éstas son las búsquedas más activas al escribir ésto. No parece que sea necesaria mucha explicación sobre ninguna de ellas, no?

Pero claro, no es sólo para las búsquedas mas activas, sino para cualquier búsqueda, porque Technorati te ofrece la posiblidad de escribir un WTF en todo momento.

En resumen: lo que quieren es crear un Digg pero interno, y en lugar de reenviar a la gente a los blogs listados a entender de qué va el tema, que se queden en Technorati mediante la generación de contenido propio. O sea, justo lo contrario de la idea central que era Technorati en origen, que era una forma de promocionar y encontrar blogs.

Entiendo lo que saca Technorati de ésto: más tiempo de la gente en su site en lugar de irse, pero que sacamos los que proporcionamos los contenidos?

No se yo si Technorati va a seguir teniendo mucha utilidad…

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , ,

Mr. ADN: una adivinanza

Ésta es una adivinanza apta para toda la familia, que para eso es domingo y es día de entretenimiento para todos los públicos: Qué se obtiene si cruzas a Dexter con Buzz Lightyear y un diseñador vaguete?

Ni más ni menos que a un tal Mr. ADN:

Mr. ADN es la mascota de unas jornadas de divulgación de la biotecnología que se celebran en Madrid éstos días, pero no os molestéis en buscrlas en la web de EducaRed, porque el enlace no funciona.

En fin, que sí, que lo del diseño está muy complicado, que hay mucho ya hecho, pero currárselo un mínimo si que se debería pedir en ésto del diseño mascotil… 😀

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Digg vuelve a borrar noticias

Claro, es que son los problemas de los sistemas sociales de noticias, o como se les llame ésta semana, pero el caso es que The Mu Life informaba sobre esa falsa noticia que afirmaba que 650.000 PS3 iban a ser retiradas del mercado por Sony.

El motivo? Que la Xbox era mejor y Sony tiraba la toalla. La noticia era lo suficientemente ridícula en sí como para que la gente se diese cuenta, pero no, en un par de horas estaba en portada (el tontolhaba que mandó la noticia además está encantado con el tema, claro, según cuenta The Blogging Times).

Esto tampoco es una tragedia en sí, los usuarios entierran la noticia votándola como falsa, desaparece de portada, y a otra cosa, mariposa, verdad? Pues no. Una vez más, Kevin Rose y sus huestes de Digg han simplemente borrado la noticia, ejerciendo un control editorial que juran y perjuran que no tienen. Por supuesto, no es la primera vez que se les pilla en algo así.

Y éste es el peligro real de éstos sitios.meneame logo.png

Como en tantas otras cosas, errores puede haber. Incluso estupideces soberanas. Pero si sabes de que pié cojea cada uno, es muy fácil aclararse. El problema de verdad es cuando, bajo la bandera de los ‘sitios sociales’ y de lo modernos que son, nos dedicamos a publicar o borrar las noticias que queramos, que parece que es lo que pasa en Digg una y otra vez, como cuentan también en deep jive interests

Soluciones? Steve Rubel propone un sistema parecido al de eBay, donde se puede ‘poner nota’ a los que envían noticias, por ejemplo. Hay otras soluciones: Meneame tiene su karma (y usuarios menos torpes que los de Digg), y Netscape sus editores (estos si reconocidos)…

Yo, de todas formas creo que, como en muchas otras cosas, la confianza que te dé el medio y la transparencia son lo definitivo.

Y Digg tiene cada vez menos de las dos cosas…

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , ,

Zune no existe

Ayer se produjo el esperadísimo anuncio de Zune, el dispositivo que MS quiere enfrentar al iPod de Apple, y sobre todo, al dominio que ésta compañía tiene sobre el mercado de la música, su interfaz, etc…

El anuncio, como era de esperar, está por todas partes, y no dudo que todos los periódicos, suplementos, revistas, etc… en España tendrán un amplísimo reportaje fusilado de la nota de prensa en su próximo número, pero escribiendo como si hubieran trasteado con él desde hace meses… 🙂

El Zune tiene (como todos) pinta de iPod, viene en blanco, negro y marrón y desde el punto de vista técnico reproduce audio (h.264, MP3, AAC y WMA), incluye Wifi, un disco de 30GB, radio FM y una pantalla de 15cm (6 pulgadas) para ver video incluso en widescreen, aunque a menor resolución de la anunciada en un principio.

Tambien se anuncia un competidor para iTunes, el Zune Marketplace (aquí no se han lucido los ‘ponenombres’ de MS).

Lo importante de Zune, es, por supuesto, la conectividad Wifi. Evidentemente, Microsoft no va a lucha contra el iPod hablando de música y vídeo, porque, de momento, Apple arrasa. Por ello, se deben centrar en las capacidades de intercambio de canciones proporcionadas por el Wifi, y es lo que hacen en su nota de prensa.

La idea es excelente: uno lleva su Zune cuajadito de música, se la pone a un colega, el colega quiere la canción, y en lugar de bajársela de algún sitio, se la pasas tu desde tu Zune al suyo.

Lo que no va a gustar tanto es que esa canción que te ha pasado tu colega sólo se puede escuchar 3 veces en un periodo de 3 dias. Después, toca comprarla a través de Zune Marketplace.

Inconvenientes de Zune? La limitación de los tres días, que sólo puedes compartir con quien tengo otro Zune (en un mercado dominado por Apple y reproductores mas baratos) y que es tal vez algo más grande y con menos capacidad que muchos otros reproductores. Esto no es mucho problema, porque estamos hablando de la v1 del Zune, y si Microsoft sigue fiel a sus sitema de desarrollo, la v2 debe estar ya bien avanzada, siendo esta v1 una forma de ir recuperando costes y de hacer algo de ruido.

Y sólo eso, ruido. Porque a pesar de todo lo que se lee, de lo que se escriba, y de lo que cuenten, Zune no existe aún. Estará disponible en EE.UU. para dentro de tres meses, en Navidades, y ojo, que tres meses son mucho tiempo en éste mercado.

Esperemos. La batalla real será entre la v2 de Zune y lo siguiente que saque Apple. Esto de ahora sólo sirve para animar el otoño… 🙂
Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , ,