Como se preveía, Google ha anunciado su plataforma para teléfonos móviles, Android, que es lo que hemos llamado hasta hoy gPhone.
Lo que ha hecho Google es organizar una plataforma que incluye el sistema operativo, middleware y aplicaciones móviles básicas, para que cualquier desarrollador pueda crear sus aplicaciones y ponerlas en el teléfono.
Las caracteristicas mas importantes de este Android son:
- Entorno abierto, donde cualquier aplicación puede acceder a los servicios básicos del teléfono
- Todas las aplicaciones son iguales, no como ahora, donde hay aplicaciones ‘especiales’, que son habitualmente la morralla con la que llenan nuestros moviles las operadoras
- Las aplicaciones pueden trabajar unas con otras por defecto, mirando por ejemplo la dirección del amigo al que estoy llamando para ver cual es el bar mas cercano a el para quedar
- Desarrollo rápido y fácil, ya que Android proporciona librerías para acceder a los servicios del teléfono, por ejemplo
Pero claro, esto sobre el papel está muy bien, pero además de la plataforma hace falta alguien que la utilice. Por ello, han creado la Open Handset Alliance (Alianza Abierta de terminales moviles, mas o menos), para asegurar que esto no queda en nada.

Y ojo, porque nada mas anunciarse, en la alianza están empresas como China Mobile, NTT DoCoMo, Sprint, T-Mobile, Telecom Italia, Telefónica, Intel, Nvidia, Qualcomm, Texas Instruments, eBay, Samsung, Motorola, LG y HTC, entre otras. Un verdadero ‘quien es quien’ de la industria, con excepciones notables, claro está.
Y si bien no se espera que lleguen al mercado terminales con esta plataforma hasta la segunda mitad de 2008, el SDK para desarrolladores estará disponible ya la semana que viene, lo que garantiza un aluvión de aplicaciones para cuando el teléfono salga al mercado.
Aparte del interfaz, pensemos en un iPhone abierto, no dependiendo de Apple para las aplicaciones que nos queramos instalar.
No nos engañemos, es toda una revolución en la forma de trabajar con entornos móviles, sobre todo para las operadoras, que en principio tendrán más difícil el encerrar a sus clientes con aplicaciones no deseadas. Por otra parte, hará más interesantes los terminales para los clientes, porque las posibilidades son muchas (pensemos por ejemplo en terminales adaptados a industrias especificas, con acceso a servicos y utilidades propias, etc…).
En fin que como decíamos el otro día, «que vivas en tiempos interesantes»…
Y ahora empieza la duda, claro: un iPhone o un gPhone? 😉
Blogalaxia Tags: Google Phone gPhone Open Handset Alliance Telefono Movil Celular iPhone Android Spain España
Technorati Tags: Google, Phone, gPhone, Open, Handset, Alliance, Telefono, Movil, Celular, iPhone, Android, Spain, España
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...