Starry Eyes

En 1979, si la memoria no me falla, TVE emite en Popgrama (el único programa musical decente de la época), una colección de vídeos de lo que entonces se llamaba New Wave. Yo aun recuerdo ver ese programa en casa de mi amigo Kike, y acabar los dos flipando… 😀

Ese programa nos acercó a muchos grupos luego famosísimos, pero tambíen hubo algún one-hit wonder, como The Records, que a varios amigos nos encantaron con el power pop guitarrero de Starry Eyes:

(Este es, por cierto, el mismo vídeo que emitío Popgrama en aquella ocasión – «el del escaparate», aunque tomado de una TV inglesa).

Y si alguien sabe como localizar una copia de aquel programa, que me lo diga ya mismo! 🙂

Y encima, es tan, tan, tan viernes…

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Surrender

Cheap Trick es un grupo de pop guitarrero, o power pop, o a lo mejor de rock a secas, que ha tenido una carrera larga pero accidentada.

En 1978, realizaron un concierto en el Budokan de Tokio, que vería la luz como disco en 1979, con un éxito enorme para el grupo en Japón, éxito que no fue igualado en occidente hasta algún tiempo después, con su siguiente disco Dream Police (probablemente el mas conocido en España).

De ese Cheap Trick at Budokan siempre me ha gustado Surrender, canción que está entre mis favoritas:

(Este video no es de esa ocasion, porque los tontolhabas de Sony BMG no dejan ponerlo desde YouTube, sino de una actuación de la misma época en el programa Rockpalast de la TV alemana).

Hace frío, hace sol y es viernes, que mas queremos? 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , ,

Heroes

Todos tenemos canciones en nuestra vida que recuerdan a épocas o momentos concretos. En mi caso, mi regreso a España en el año 1977 tiene como banda sonora el Sheer Heart Attack y We are the Champions, de Queen, el Because the Night, de Patti Smith, Give a Little Bit, de Supertramp, entre otras canciones.. pero sobre todo, sobre todo, el Heroes de David Bowie.

El caso es que recientemente he vuelto a tener presente esta canción de Bowie mas a menudo, y he pensado, en el continuo afán didáctico de éste blog hacia las jóvenes generaciones, que sería buena idea traerla aquí, entre otras cosas para que comprueben de donde sacan su inspiración muchos grupos actuales… 🙂

Además, y fuera de programa, que dirían Les Luthiers, ésta versión en directo del Live Aid del año 1985, que algunos consideran su mejor versión:

Eso si: ni Bryan Ferry lleva los trajes tan bien en directo… 🙂

Es, salvo desmadre en el Gregoriano, viernes! 😀

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Objetivo Birmania

Julieta me ha dado la idea para el post de hoy en su blog, en el que combino nostalgia, humor y un recuerdo para los que le están echando un par de güevos en Myanmar (antigua Birmania, para los de la LOGSE).

Asi que se me ha ocurrido traer este video ochentoso de Objetivo Birmania, un grupo muy simpático de los 80 (e injustamente maltratado en su momento — es lo que tiene no ser ‘de la tropa’…), cuyas Birmettes (Mónica y Ana) nos tenian a todos como locos:

Es viernes!

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , ,

Bizarre Love Triangle

Este post me lo ha sugerido uno que he visto en Princesa de Canela, que amablemente me ha añadido a su blogroll.

Se trata de las distintas versiones de Bizarre Love Triangle, excelente canción de New Order y que demuestra que la música de calidad admite muchísimos tratamientos, como ya vimos con Mad World. Para empezar, la versión original:

Para ver un tratamiento distinto, e igual de excelente, la versión de Frente!, grupo efímero de los 90 (ojo, no confundir con la versión que hizo Jewel, fusilando ésta, y que os sonará de un anuncio de coches):

Lo dicho, la buena materia prima, en música como en alimentos, admite muchas mezclas! 😀

Ahora si, Bromista: es viernes!!!

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Hot Lunch de la serie Fama

Esta canción me viene a la memoria muchas veces, sobre todo el principio. Es uno de los primeros números musicales de la película Fama, de Alan Parker:

Esta película dio pié a una serie del mismo nombre, que era de visión obligada en los 80, cuando se emitió en TVE. Leroy, Danny Amatullo (con esa rima tan difícil), el profesor Shorofsky y eso de «La fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar -toc, toc, golpe de bastón en el suelo- con sudor» están imbuidos en el subconsciente de mi generación de forma indeleble.*

Para abundar en los fines didácticos de éste blog, y en especial para los más jóvenes, Fama es la serie que fusilaron años más tarde para hacer Un Paso Adelante, aunque con actores, bailarines, cantantes y coreografías infinitamente peores (UPA es sólo un ejemplo, claro, la creatividad de los guionistas y creadores de series españolas es en general limitada).

Recomiendo una comparación urgente entre la coreografía de éste vídeo y cualquiera de UPA para entender a que me refiero (nota a los directores de series: mover la cámara de forma descontrolada no es sinónimo de ‘dinamismo’ ni de ‘modernidad’, solamente de ‘no saber hacer otra cosa’).

En fin, que es viernes, y es puente, y no se si empezar un blog sobre televisión, que he visto mucha… 🙂

*Y si por ésta frase no me llevan a la Academia de la Lengua, es que el mundo no es justo… 😉

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , ,