Ahora si. Ha llegado el verano en Madrid, ya pasamos de 30º, las piscinas están abiertas, huele a hierba cortada, las amapolas están en flor, y esto hay que celebrarlo.
Como? Pues por ejemplo con este vídeo de Bananarama, cantando Cruel Summer en toda su gloria ochentera:
Todos tenemos canciones en nuestra vida que recuerdan a épocas o momentos concretos. En mi caso, mi regreso a España en el año 1977 tiene como banda sonora el Sheer Heart Attack y We are the Champions, de Queen, el Because the Night, de Patti Smith, Give a Little Bit, de Supertramp, entre otras canciones.. pero sobre todo, sobre todo, el Heroes de David Bowie.
El caso es que recientemente he vuelto a tener presente esta canción de Bowie mas a menudo, y he pensado, en el continuo afán didáctico de éste blog hacia las jóvenes generaciones, que sería buena idea traerla aquí, entre otras cosas para que comprueben de donde sacan su inspiración muchos grupos actuales… 🙂
Además, y fuera de programa, que dirían Les Luthiers, ésta versión en directo del Live Aid del año 1985, que algunos consideran su mejor versión:
Eso si: ni Bryan Ferry lleva los trajes tan bien en directo… 🙂
Este post me lo ha sugerido uno que he visto en Princesa de Canela, que amablemente me ha añadido a su blogroll.
Se trata de las distintas versiones de Bizarre Love Triangle, excelente canción de New Order y que demuestra que la música de calidad admite muchísimos tratamientos, como ya vimos con Mad World. Para empezar, la versión original:
Para ver un tratamiento distinto, e igual de excelente, la versión de Frente!, grupo efímero de los 90 (ojo, no confundir con la versión que hizo Jewel, fusilando ésta, y que os sonará de un anuncio de coches):
Lo dicho, la buena materia prima, en música como en alimentos, admite muchas mezclas! 😀
La familia Telerín era un grupo de niños que nos mandaba a la cama a los de mi quinta hace ya muuchos años. Son unos personajes que no se si se recuperaron, pero me alegró mucho volver a verles éstas Navidades pasadas, de la mano del Corte Inglés:
Pero en nuestra línea habitual, teníamos que traer el momento nostálgico-informativo, asi que allá va la familia, tal y como la veíamos nosotros todos los días:
Tanto Lunni, tanto Casimiro, tanta leche y estos son los que si que si…
El Capitan Escarlata era una serie de finales de los 60, de esas realizadas con marionetas («in Supermarionation«! 🙂 ) por Gerry Anderson. Por algún motivo, yo me acuerdo de esa serie, y aún está por casa el coche de patrulla de Spectrum del Capitan Escarlata de metal con el que yo jugaba de pequeño…
Es fiesta, estoy de puente, asi que vamos a ponernos un poco ‘light’ e incluso nostálgicos. De hecho, acabo de abrir una nueva sección y todo.
Y voy a empezar con un flash que me vino hace poco de una serie que recuerdo haber visto de pequeño en Canada, los Banana Split.
Era una serie de una hora con un humor totalmente surrealista, una estética muy ‘pop’ (que queréis que os diga, era la época… 🙂 ) y protagonizada por Fleegle (un perro), Bingo (un gorila), Drooper (un leon) y Snorky (un elefante que solo barritaba).
Entre medias de los sketch de los Banana Split, habia series de dibujos animados, etc… Esta era la presentación de la serie:
No se si la serie llegó a España, pero es muy posible que la sintonía os suene a algunos, porque en 1979 los Dickies, una banda ‘punk’ (lo que los americanos llamaban ‘punk’, claro 😉 ) californiana hizo ésta otra versión:
Es otro estilo, claro… 🙂
El caso es que me recuerdo que la serie me impactó. Hasta tenía un poster suyo. Y veo que Amazon tiene unos muñequitos y todo, pero no están disponibles, que si no… 😉
Esta colección de sintonías de series de televisión que hay por YouTube y me han enviado va a hacer que más de uno y de dos de los de mi quinta sufra una regresión acelerada (aunque solo momentánea, se siente 😉 ):