Como conectar la PS3 a tu ordenador

Con todas las posibilidades que da la PS3 de reproducción de video, fotos y películas, es una pena que no haya un sistema incluido para traer archivos desde el disco duro de nuestro PC.

No pasa nada, los chicos de Red Kawa al rescate: han creado un servidor de archivos que permite conectar tu PC (con Windows, eso si) a tu PS3 o PSP a través del navegador de la Playstation.

Todos los detalles del paso a paso, con sus fotitos y todo, están en Playstation Hoy.

Red Kawa son los mismos que creadores del PSP Video 9, para los que ya hayan usado éste convertidor de formatos de vídeo para la PSP (por cierto, tienen uno para la PS3 también).

Yo ya tengo volcados un taco de MP3 y de pelis que tengo pendientes de ver… 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La PS3 en marcha!

Ayer la conseguí, la puse en marcha, la conecté en wireless, actualizé el firmware a la versión 1.6 y esta todo funcionando.

Me he lanzado directamente al modo ‘usuario avanzado’, estoy usando la PS3 como Media Center, reproduciendo de peliculas y MP3 también y por supuesto, ya accedo a la Playstation Store desde la PSP.

Eso si, al Resistance: Fall of Man me matan cada dos por tres. Estoy desentrenado…

Mola! 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , ,

Como llamar gratis por telefono

telefono.jpgHay en EEUU una serie de empresas que utilizan un agujero legal para ofrecer llamadas gratuitas desde allí a cualquier lugar del mundo.

Bueno, pues he visto en VOIP Guides un simple sistema que al parecer permite usar ese servicio desde casi cualquier país. La empresa que usaremos es allfreecalls.net, cuyo número es 712-858-8094. Desde EEUU, uno se conecta a ese número, y luego tecleas 011 – codigo de pais número de teléfono, y ya está.

Desde fuera de EEUU tendremos que usar un software de VOIP como iCall o Voipcheap para conectarnos a su numero de teléfono, y así evitar el coste de la llamada a EEUU (con iCall, porque está diseñado así, con Voipcheap hay que trastear algo más).

Vinay sugiere en su blog que se use iCall también, porque al parecer tiene mejor calidad y además no es necesario hacer nada para que la llamada a EEUU sea gratuita.

Repito el procedimiento: llamas con iCall al 712-858-8094 de EEUU, y una vez conectado, marcas 011 + el numero al que quieras llamar.

Aún no lo he probado, pero lo haré en breve. Y si lo pruebas, dejanos un comentario a ver si es verdad que funciona…

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , ,

Linux funcionando en la Playstation 3: el video

Después de lo complicado que ha sido hacerse con una de las nuevas consolas de Sony, éste usuario se ha dedicado, no a jugar o a fardar con los amigos, como haría todo hijo de vecino, sino a instalar Fedora Core 5 en su Playstation 3, según veo en Engadget.

Además, vende la unidad en eBay por 5000$, aunque a ésta hora no tiene aún ninguna oferta.

Es que hay gente con suerte, y sobre todo con ganas… 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , ,

MeeboMe para WordPress.com

Hace unos dias, TechCrunch nos contaba que Meebo, de quién ya he hablado antes, había creado MeeboMe (‘alpha’ 😉 ), una forma de tener en tu blog una conversación con tus lectores (ojo, no de tus lectores entre ellos, es uno a uno entre el dueño del blog y un lector).

Bueno, pues los chicos de wordpress.com, que estan desatados últimamente, han puesto un ‘widget’ para MeeboMe, al estilo de los que podéis ver a la derecha de Flickr o de Pandora.

Y claro, uno no es de piedra, asi que ya deberia aparecer una ventanita de MeeboMe, a la derecha también.

Si ves que estoy conectado, pégame un grito con toda confianza… 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Google Spreadsheet: primera prueba

Al final no ha tardado mucho en llegar la invitación para usar Google Spreadsheet, asique me he lanzado a trastear un poquito a ver como va.

El caso es que tiene todo lo que puedes esperar de una hoja de cálculo básica, y no me ha parecido que vaya nada mal de velocidad a pesar de estar basada en web. La primera pantalla es una hoja en blanco:

Hay varias opciones de formato aplicables a cada una de las celdas (formatos de número y de texto), alineación, inserción y borrado de filas y columnas, además de un taco de formulas que se pueden utilizar: matemáticas, de texto, de búsqueda, financieras, etc…

Es muy simple crear una hoja básica, como ésta de presupuestos que he hecho en un momento en plan ejemplo — dado un reparto trimestral en porcentajes y el presupuesto total anual para cuatro productos, obtenemos la cantidad trimestral (vale, muy básico, pero uno es de letras, no lo olvidemos):

La edición de formulas es muy familiar 😉 :

Y por supuesto, la hoja se puede compartir con otros usuarios, para que la editen o sólo la vean:

Se puede ademas importar o guardar otras hojas en formato XLS o CSV:

En resumen, que para usuarios ocasionales o que no requieran multiples hojas enlazadas o características excesivamente avanzadas, es una solución perfecta. El cálculo de la hipoteca, el presupuesto de la reforma, o simplemente la lista de asistentes a una fiesta se pueden manejar sin problemas con Google Spreadsheets.

Recomendable 🙂

Blogalaxia Tags:
Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Primera prueba con Ubuntu

No ha dado para mucho, apenas para confirmar que me conecto a internet y poco mas, pero aqui queda como muestra de mi primera prueba con un Live CD de Ubuntu éste pantallazo:

Se acerca el momento de instalarlo de verdad en un trasto que tengo por aquí rulando. Es un Pentium III a 1Ghz con 1Gb de RAM. Que os parece a los que sepais de ésto? Creo que no debería ir demasiado mal…

Lo que si creo que hare es poner KDE en lugar de Gnome, creo que me gusta más, o a lo mejor me resulta mas familiar, no sé. También se aceptan opiniones, claro…

Technorati Tags: , , , , , , , ,

100 ordenadores atipicos

A través de Gizmología llego a esta lista, bastante completa, de 100 modificaciones de cajas de PC, a cuál mas espectacular.

Alguna ya ha pasado por aquí (aunque no fueran PCs), pero las hay bastante espectaculares, y otras me han llevado a la infancia, como la llamada «Log Cabin» (alguien más recuerda jugar de pequeño con esas construcciones para hacer casas de madera? Como se llamaban?)

Y si, ésta imagen de una tostadora es un PC… 🙂

Technorati Tags: , , , , , , , , , , , ,

Como engañar a Digg (y a Menéame?)

Estar en la página principal de Digg manda mucho tráfico a un site (lo mismo pasa con Menéame, como puede atestiguar mi página de estadísticas 🙂 ). Lo que no se sabía es que fuese tan fácil engañar al sistema. Richard MacManus de ZDNet ha investigado el asunto, tal y como reflejan en TechCrunch, y da todos los detalles de como lo hizo un usuario. Sera posible hacer lo mismo en Menéame? Si es posible, me apuesto algo a que Ricardo Galli lo soluciona rapidamente… 8)

(Actualización: Ricardo ha comentado algo al respecto en Menéame. Parece que no es tan fácil jugar con este sistema como con Digg… 🙂 )

Como leer los libros de ‘Hacks’ de O’Reilly gratis con Google

Esto es realidad no esta bien, y Steve Reubel asi lo dice en su post, pero lo cierto es que mediante un truco, es posible leer a traves de Google los libros de la serie ‘Hacks’ de la editorial O’Reilly

Se trata de un agujero en Google Book Search, que seguro que será parcheado en breve. Además, alimentará más aún la guerra entre Google y los editores autores

Todos los detalles, en el post de Micropersuasion.

(31/12/2005 – Actualización: apuntan en Menéame que no es realmente un agujero, sino que es como se supone que funciona Google Books. Visto esto, entiendo el mosqueo de los editores con Google… ).